«Han habido avances muy significativos en la reducción de la prevalencia del juego problemático»

| 18 de septiembre de 2025

Durante el Expo Congreso de Juego Luis Escribano se ha celebrado una Mesa redonda por título “Presente y futuro de las máquinas recreativas en hostelería y salones de juego”. Ha estado moderada por Manuel Vázquez Martín, Secretario General de Hacienda de la Junta de Andalucía.

Inmaculada Domínguez, Directora General de Tributos y Juego de la Generalitat Valenciana, repasó algunas cifras recogidas en la Memoria de 2023. En ese año las cantidades jugadas ascendieron a 2.800 millones de euros. En 2024 fueron más de 3.000 superando los guarismos de 2019, período pre-pandemia.

En concreto respecto a la máquina B alcanzaron unas cantidades jugadas de 2.000 millones. Las B en hostelería están experimentando un paulatino descenso aunque las cantidades jugadas por máquina continúan al alza. El parque de máquinas B de salón se cifra en torno a las 5.000 unidades con un incremento de las especiales de salón. Las cantidades jugadas en máquinas B en salones es un 50% superior a las cuantificadas en 2019.

Domínguez también remarcó que la prevalencia del juego problemático había disminuido situándose actualmente en un 4,1%. Respecto a los datos recogidos en el estudio EDADES afirmó que se había pasado de un 5% a un 1,95%. «Han habido avances muy significativos en la reducción de la prevalencia del juego problemático. Es una tendencia positiva», señaló. La causa de este descenso, los recursos asistenciales para los pacientes con esta patología.

Estas condiciones auguran un futuro sostenible para el sector. Además Domínguez adelantó que la Administración valenciana llevará a cabo próximamente la adecuación de los reglamentos a la Ley. Concretamente se empezará a tramitar el texto relativo a salones, para introducir simplificaciones administrativas; el de apuestas para incorporar distancias y el Joc-ER, con el fin de mejorar la plataforma de tramitación telemática. Además se abordará el Decreto de planificación.

Respecto a la incursión de la Inteligencia Artificial en la industria del juego expresó que era «una herramienta de pasado, presente y futuro». Comentó que resulta muy útil y la Administración puede hacer un uso muy positivo en cuestión de analítica de datos para así obtener conclusiones.